Después de los movimientos fallidos, alianzas y nuevos lanzamientos parece absurdo pensar que Microsoft lanzará un terminal propio o, como lo vienen poniendo a todo título en diferentes publicaciones, su propio Windows Phone 8. Es cierto que acaban de lanzar sus propias tabletas con Windows 8, pero estrictamente Microsoft nunca había incursionado en este mercado a diferencia del sector de telefonía móvil que vienen fracasando y en grande, ¿un ejemplo? Microsoft KIN One y KIN Two.
Las razones son bastantes obvias, Microsoft fracasó lanzando su propio hardware porque en aquel tiempo la idea del sistema operativo móvil era igual de mala que los terminales, sólo seis semanas les duró la intención de lanzar terminales propios. Cuando a algún ingeniero se le ocurrió Windows Phone como el próximo sistema operativo móvil se dieron cuenta que tenían una gran idea y por eso buscaron un fabricante con ventas de teléfonos inteligentes por el piso y decidieron comprar su alma invertir. Nokia aceptó y hoy en día Windows Phone no es el más popular pero ya es considerado de los mejores sistemas operativos para móviles.
Entonces, ¿por qué Microsoft no lanzará su propio smartphone con Windows Phone 8? Porque para eso está Nokia y por lo menos a corto plazo, hasta que Windows Phone sea al smartphone lo que Windows 8 es al PC, no lo harán.
Durante el Windows Phone Summit los representantes de Microsoft usaron un prototipo de Nokia para mostrar todas las bondades de Windows Phon 8, el equipo siempre respondió a la perfección, lo cual revela que Nokia ya tiene su Lumia con Windows Phone 8 (por lo menos a nivel de hardware) listo. Es algo obvio lo de Microsoft demuestra que los planes de seguir dando exclusivas a Nokia es prioridad ante cualquier otro fabricante y sería absurdo lanzar un terminal propio para competir entre sí luego de haber invertido millones.
Desde el 20 de junio, la acción de Nokia cayó lo más bajo que había estado en los últimos 16 años, posiblemente los analistas estén degradando más de lo que debería cotización, pero hoy en día aseguran que una acción de Nokia no llega a €2. ¿La razón de este bajón? El 20 de junio fue el día en que Microsoft anunció Windows Phone 8 y en el mismo evento aseguraron que los terminales actuales con Windows Phone no actualizarían ni serían capaces de contar el preámbulo de características que vimos durante el evento. Al parecer de nada sirvió que Nokia asegurase que la exclusividad de algunas aplicaciones y mejoras en la cámara, de igual manera se puso en tela de juicio su futuro.
El movimiento de no actualizar los Lumia (y demás terminales actuales) a Windows Phone 8 es algo lógico y se tiene que aceptar porque el avance del software siempre termina matando el hardware. Microsoft pudo haber sido el culpable de haber lastimado a Nokia en la cotización de acciones pero es que era algo inevitable. Sin embargo, la caída podría ser temporal porque Nokia, aunque ya se anunciaron las empresas que fabricarán los próximos terminales con Windows Phone 8, seguiría teniendo ventajas.
Obviamente si Microsoft lanza su propio teléfono ahora que tiene un gran sistema operativo terminaría compitiendo con sus propios socios com Huawei, HTC y Samsung, pero además, terminaría lastimando aún más a Nokia y seguramente la palabra de los analistas que ya la ven en la quiebra terminarán regocijándose. Si Microsoft invirtió en Nokia fue por algo y claramente no querrán que siga perdiendo dinero, claro, a menos que quieran comprarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario